Las 12 causas ASER. Anticongelante o líquido de refrigeración

2022-09-03 09:41:21 By : Ms. Tany Tang

El refrigerante (líquido de refrigeración) es un líquido que circula por el circuito de refrigeración del vehículo. Tiene dos funciones principales, aunque no son las únicas: ayudar a evitar el sobrecalentamiento del motor y evitar la corrosión favoreciendo el engrase de los elementos por los que circula, como la bomba de agua. Debe ser capaz de controlar la temperatura de las diversas partes del motor en todas las condiciones climáticas. Cuando hablamos de anticongelante lo hacemos porque hablamos de un fluido que refrigera el motor, pero tiene componentes que evitan su congelación.

Si sólo se utilizase agua, este «líquido de refrigeración» se congelaría a 0ºC, entraría en ebullición a 100ºC (si se encontrase a presión atmosférica) y no evitaría problemas como la corrosión de las partes del circuito. Por ello se utilizan los llamados «anticongelantes simples», que incorporan alcoholes y glicerinas que evitan la congelación pero que no evitan otros problemas. Un líquido de refrigeración de calidad contiene:

Etilenglicol con agua desmineralizada y desionizadaAditivos inhibidores de corrosión Anti-espumantes Colorantes para detección de fugas

Por lo tanto, ni el agua ni el «anticongelante simple» ofrecen la suficiente protección al motor. Y es también por ello por lo que no solo debemos acordarnos del líquido de refrigeración en invierno, ya que en las demás épocas del año, aunque normalmente el líquido no se congelará, si debe cumplir sus otras funciones, anticorrosión, antiespumante, engrase...

Además cuando hablamos de líquido de refrigeración hablamos de un líquido al 30%, al 50%, al 10%..., es decir, hablamos de porcentaje o «concentración».¿Qué significa la concentración? La Concentración de un líquido de refrigeración es el porcentaje de etilenglicol que contiene e indica su nivel de protección a la congelación, su punto de ebullición a presión atmosférica y su calor específico, que está directamente relacionado con su capacidad para evacuar calor.

Los vehículos más modernos emplean aleaciones de aluminio en sus componentes, a las que la corrosión les afecta muy fácilmente, funcionan a temperaturas de más de 100º C y poseen una gran cantidad de componentes que pueden verse afectados por el uso de un líquido de refrigeración de baja calidad o por el uso de anticongelantes.

Actualmente, podemos encontrar en el mercado tres tipos de líquidos refrigerantes distintos en función de tu tecnología anticorrosión: inorgánicas, orgánicas (OAT) y semiorgánicas (Si-OAT). Estos aditivos anticorrosión que forman parte del liquido refrigerante se van degradando con el tiempo por lo que se hace necesaria su sustitución. Por norma general, los fabricantes de vehículos recomiendan su sustitución cada 2 años/40.000 km en el caso de refrigerantes inorgánicos y cada 5 años/100.000 km para los orgánicos y semiorgánicas.

El no cambiar el refrigerante motor a tiempo llevará a la oxidación interna del radiador, camisas, líneas de refrigeración de la culata y puede ocasionar serios problemas de refrigeración motor y en ultimo lugar a la rotura de alguno de los componentes del circuito.

A la hora de escoger el liquido refrigerante para nuestro motor es importante elegir la tecnología adecuada según el fabricante (inorgánico, orgánico o semiorgánico), así como tener en cuenta el porcentaje de monoetelinglicol presente en el mismo. El monoetelinglicol va mezclado en el liquido refrigerante en un porcentaje que va desde el 10% hasta el 50%. Este componente da al refrigerante su capacidad anticongelante, pero sobre todo aumenta la temperatura de ebullición del mismo haciendo que nuestro motor pueda trabajar a temperaturas más altas de los 100º C.

Los fabricantes aconsejan utilizar un refrigerante con una cantidad de monoetelinglicol de entre el 40-50%. Mantener la temperatura de funcionamiento del motor es cada vez más importante pues estos son cada vez más pequeños, entregan una potencia mayor y tienen unas necesidades de refrigeración cada vez más exigentes. Además, mantener una temperatura de funcionamiento optima es esencial para mantener los límites de emisiones contaminantes según las normativas.

Por último, es recomendable lavar el circuito de refrigeración antes de su sustitución. Productos como Wynn’s Cooling System Flush pueden ayudarnos en esta tarea. Es un producto diseñado específicamente para eliminar los depósitos de cal y oxido en el interior del sistema, así como posibles restos de aceite.

Y recuerda siempre utilizar componentes de proveedores de calidad y ponerte en manos de un experto, tu taller de confianza.

Cuenta con un almacén de más de 4.000 metros cuadrados en Génova

Istobal presenta un informe basado en un estudio de más de 20.000 usuarios que utilizan su app como método de pago para el lavado de vehículos durante los últimos tres años (2019-2021).

Acumularon un total de 4.682 unidades, lo que supone un crecimiento del 11,2% respecto al mismo mes del año anterior, según Anfac.

Las luces de trabajo LED destacan por su forma, función, versatilidad y capacidad, según los jurados de ambos galardones internacionales.

La compañía demostrará cómo sus soluciones brindan oportunidades de negocio y ayudan a los IAM a satisfacer la demanda del mercado.

La compañía mostrará sus últimas innovaciones en términos de ampliación de la gama de productos, visibles tanto en la estación interactiva MyMetelli como en el stand.

El fabricante amplía su gama de baterías, especialmente en lo que respecta a las aplicaciones para sistemas Start-Stop.

El listado parte de las necesidades señaladas por el Gremio Regional de Talleres de Reparación de Automóviles (Gretamur).

El abogado ha desarrollado buena parte de su carrera profesional vinculado al sector de la automoción.

Este neumático elegido como el mejor neumático en la prueba de neumáticos para todas las estaciones de la revista alemana Gute Fahrt. Los neumáticos fueron puestos a prueba por el equipo de redacción sobre nieve, superficies secas y mojadas

La banda de rodadura del Goodyear Eagle F1 Asymmetric 6 tiene casi tres veces más biorresinas y el doble de otros materiales sostenibles que su predecesor

Las innovaciones tecnológicas del fabricante han permitido avanzar a los neumáticos de competición y los de carretera, como los Michelin ePrimacy y Michelin Pilot Sport EV.

Una serie de 10 capítulos en Youtube producida por Cesvimap mostrará el desarrollo diario de su trabajo de investigación sobre un vehículo

Los fans de la marca podrán encontrar lo que buscan en las tres categorías de productos de la fanshop: accesorios, ropa y deportes

El calor acelera el deterioro de los neumáticos haciendo que pierdan eficacia, ya que en verano la temperatura del asfalto puede alcanzar hasta 10º C más que la ambiental

Mostrarán en la feria su cartera conjunta de neumáticos premium, tecnologías centradas en neumáticos y avanzadas soluciones de movilidad

El mercado crece en agosto un 9,1% respecto al mismo mes de 2021. Sin embargo, retrocede un 30,3% en relación con agosto de 2019

Las marcas comerciales de Diesel Technic reciben el galardón Premier Data Supplier (PDS).

Aedive y Ganvam defienden que estos vehículos tengan el mismo tratamiento fiscal que la rehabilitación de viviendas por considerarlos un eje en la estrategia de eficiencia energética.

Más de 7.000 clientes han participado en esta acción comercial

Un conductor que compre un electrificado deberá esperar 205 días, mientras que para un diésel o gasolina la demora es de 163 días

El neumático ha sido diseñado y fabricado pensando en las prestaciones de los SUV, ofreciendo manejabilidad y un rendimiento estables tanto en condiciones de seco como de mojado.