por Redacción | 18 Jul 2022 | Proveedores | 0 comentarios
El tren motriz de un vehículo requiere cuidados y mantenimiento especiales que, de no realizarlos de la manera correcta, puede provocar serios daños; por ello, TotalEnergies México explica la importancia de uno de los líquidos que protegen al motor: el anticongelante.
El anticongelante es vital para el mantenimiento de un coche. Cuando se mezcla con agua y se añade al radiador, el anticongelante ayuda a regular la temperatura del motor, a la vez que protege y lubrica varias piezas metálicas del sistema de refrigeración del motor.
El anticongelante es un líquido teñido que se pone (junto con agua) en el radiador para ayudar a regular la temperatura del motor. Su ingrediente clave es el etilenglicol, que reduce el punto de congelación del agua y aumenta su punto de ebullición. Esto ayuda a evitar que el agua de tu radiador se congele, hierva o se evapore.
Junto con el combustible y el aceite, el anticongelante es esencial para el buen funcionamiento del motor. Sin el anticongelante, el calor de la combustión causaría que el motor se caliente rápidamente, o incluso que se agarrote completamente. El anticongelante también lubrica los componentes del sistema de refrigeración que entran en contacto con el agua y evita que los componentes metálicos se corroan.
Los términos «anticongelante» y «refrigerante» suelen utilizarse indistintamente, pero esto no es correcto. El anticongelante es un componente del refrigerante de un motor. Es más exacto decir que el refrigerante es una mezcla de anticongelante y agua.
El agua sola no es suficiente para mantener un motor frío. El calor de la combustión acabará causando que hierva. En verano, el agua sola podría evaporarse, y en invierno, podría congelarse, haciéndola inútil. La mayoría de los fabricantes de coches recomiendan una mezcla 50/50 de agua y anticongelante en el radiador.
Como todos los fluidos de tu coche, el anticongelante se deteriora con el tiempo y, al final, se acidifica. Esto causa corrosión, que puede dañar el radiador y otros componentes importantes del sistema de refrigeración como la bomba de agua, las mangueras, el termostato y el tapón del radiador.
El óxido, la suciedad y otras partículas dañinas también pueden acumularse en el radiador. Este tipo de contaminantes comprometen la capacidad del anticongelante para regular la temperatura del motor, lo que puede provocar un recalentamiento del motor, un bloque de motor agrietado o, incluso, un pistón soldado a un cilindro.
Revisa primero siempre el manual del propietario. En general, debes cambiar el anticongelante cada 48 mil kilómetros o cada tres años, lo que ocurra primero.
Cuando cambies el anticongelante, deja que el radiador y el motor se enfríen durante, al menos, una hora. Abre el cofre e inspecciona el radiador y las mangueras para ver si hay grietas o fugas. Las partes dañadas deberán reemplazarse o repararse. Quita la tapa del radiador. Afloja el tapón de drenaje del radiador y evacúa el refrigerante.
Aprieta el tapón, rellena el radiador con agua destilada y pon en marcha el motor durante 10 minutos. Deja que el motor se enfríe y evacúa el líquido una vez más. Rellena el radiador con un limpiador, completando con más agua destilada. Repite este proceso hasta que el agua salga transparente al evacuarla. Por último, llena el radiador con una mezcla 50/50 de anticongelante y agua destilada, y vuelve a colocar la tapa del radiador.
Asegúrate de dejar que tu motor y radiador se enfríen al menos durante una hora. Haz una mezcla exacta 50/50 de anticongelante y agua destilada. Retira con cuidado la tapa del radiador, añade la solución anticongelante y vuelve a colocar la tapa.
Tu manual del propietario es la autoridad final en procedimientos como éste, así que consulta siempre el manual primero. También es importante recordar que el sistema de refrigeración de tu coche está presurizado y acumula cantidades peligrosas de calor. Nunca realices esta tarea cuando el motor y el radiador estén calientes. Si no se toman las precauciones de seguridad adecuadas, se pueden producir lesiones graves.
Toda la línea de productos TotalEnergies la puedes encontrar en México gracias a su red de distribuidores con una gran presencia a nivel nacional.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
El contenido editorial informativo MAGAZZINE del Transporte está dirigido a la alta gerencia de la industria y el comercio automotriz.