La Autovía A-27 es una infraestructura de alta capacidad que conectará Tarragona con Lleida, pasando por Montblanc. Esta vía, mejora sustancialmente las comunicaciones de viajeros y mercancías conectando entre sí importantes zonas industriales (como la refinería, el polígono petroquímico y el polígono industrial de Valls) con el puerto de Tarragona, sirviendo de alternativa a la N-240. El ramal ahora en construcción entre Valls y Montblanc, que ejecuta la empresa Acciona, tiene una longitud de 5.100 m y dará continuidad a los tramos de la A-27 ya en servicio entre Tarragona y Valls, enlazando la autovía AP-7 con AP-2.
Túneles de Lilla. Boca Sur. Geotúnel.
El elemento más significativo del tramo en construcción es el túnel de doble tubo que atraviesa la Serra Carbonaria bajo el Coll de Lilla. De todas las propuestas planteadas en proyecto, la alternativa del túnel fue considerada como la opción menos invasiva para el entorno y el medio natural sin apenas afección a la zona boscosa que se atraviesa.
Cada uno de los túneles paralelos ejecutados (uno por calzada de autovía) tienen una longitud de 1.485 m. Además, se han ejecutado siete galerías de evacuación (seis para peatones y una para vehículos) que comunican e interconexionan ambos túneles.
La excavación de los túneles se ha llevado a cabo simultáneamente por ambas bocas. La empresa Geotunel comenzó a perforar en noviembre de 2019 por las bocas Sur (Valls) y en marzo de 2020 la empresa Nortunel, inició el ataque de los túneles por las bocas Norte (Lilla).
Túneles de Lilla. Boca Norte. Nortúnel.
Master Builders Solutions, empresa líder en química para la construcción, ha participado en su construcción, suministrando su tecnología y compartiendo su conocimiento y experiencia en túneles y obras subterráneas con Acciona, Geotunel y Nortunel, así como con Canteras y Hormigones La Ponderosa (suministrador de hormigón).
Si habitualmente la ejecución de este tipo de túneles de gran sección y longitud es una tarea compleja, en este caso en particular, la dificultad ha sido todavía mayor como consecuencia de las particularidades del terreno y de los materiales atravesados. Los condicionantes geotectónicos han tenido una especial relevancia a la hora de afrontar la perforación de los túneles. Durante los primeros metros de la excavación por las bocas Sur y más adelante, en un tramo de unos 300 m, la presencia de pizarras del Carbonífero ha ralentizado y complicado los trabajos, aunque lo que ha marcado la ejecución de los túneles ha sido la existencia a lo largo de casi 600 m del material de la unidad UGT5 caracterizado por la presencia de anhidrita con un fuerte potencial de hinchado. Estos materiales, son bien conocidos pues ya supusieron dificultades técnicas por su elevada expansividad en los túneles de Lilla y Camp Magré de la línea ferroviaria de alta velocidad Madrid-Barcelona.
La posibilidad de expansividad del terreno estaba influenciada por la presencia de agua, el estado tensional y la fracturación del macizo. A su vez, esto condicionaba la excavación ya que estos factores que ya se daban previos a la excavación, se podían ver modificados por la misma, acrecentando los problemas en el contorno de los tubos.
Teniendo en cuenta todos estos condicionantes, se tomaron una serie de medidas a fin de evitar o reducir el potencial expansivo de los materiales atravesados. Del mismo modo, se determinaron unos criterios básicos para el diseño del sostenimiento y el proceso constructivo entre los que destacan:
Túneles de Lilla. Boca Sur. Geotúnel.
Considerando todos estos criterios, la excavación a través de estos materiales se realizó empleando medios mecánicos y como elementos de sostenimiento se emplearon hormigón proyectado en bóveda y contrabóveda con cemento I 52,5R/SR y bulones resistentes a la corrosión.
Master Builders Solutions participó activamente junto a Acciona y Canteras y Hormigones La Ponderossa en el estudio y diseño de las fórmulas de trabajo de los hormigónes proyectados que han servido como elemento principal de sostenimiento de los túneles del Coll de Lilla.
Para ello, con anterioridad al inicio de la obra, se analizaron los diferentes materiales disponibles en la zona para la fabricación del hormigón proyectado y posteriormente, se realizaron ensayos tanto en laboratorio como en la propia obra empleando los áridos, cementos, aditivos y acelerantes más adecuados hasta conseguir dos fórmulas (una con cemento Portland convencional y otra con cemento sulforresistente) que se ajustaban a los requerimientos exigidos en lo relativo a compacidad, impermeabilidad, resistencias iniciales y finales, absorción de energía y por supuesto, que permitían una óptima puesta en obra. Adicionalmente, se diseñó una fórmula específica para un hormigón proyectado de alta resistencia (40 MPa).
Además de apoyo y asesoramiento técnico durante el desarrollo de la obra, las soluciones aportadas por Master Builders Solutions para la fabricación y puesta en obra del hormigón proyectado han sido:
Interior de los túneles de Lilla.
En la actualidad, Master Builders Solutions colabora con Canteras y Hnes. La Ponderosa y Acciona en el diseño y desarrollo de los hormigones de alta resistencia inicial con los que se ejecutará la bóveda y contrabóveda de los túneles. Debido a los condicionantes geotécnicos anteriormente expuestos, estos hormigones tienen un requerimiento de resistencia elevado (50 Mpa) e irán armados por lo que la colocación será compleja e implicará unas exigencias y prestaciones adicionales al hormigón.
Túneles de Lilla. Boca Sur. Geotúnel.
Acciona ha ejecutado además dos viaductos, varios pasos superiores e inferiores y un enlace con la actual N-240 en Lilla donde Master Builders Solutions también ha aportado sus productos de la línea de construcción.
Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.
Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales: Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.
Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo
Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net
Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net
He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos
Técnica y Maq. de Canteras
TransGrúas Cial., S.L.
Ability Maq y Medio Ambiente
Diez Alonso y Cía, S.L. Marini
Cisterna E.Li.T.L
“Estamos ante la mejor generación de empresarios de la historia”
“Voy a trabajar para Maqel, para JLG y para nuestro sector lo mejor que sé”
“Todo el congreso se estructura en torno a una idea fundamental: lograr un desarrollo sostenible para el sector”
© 2019 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora