La aterosclerosis es un proceso en el que se produce una acumulación progresiva y excesiva de grasa en las paredes de las arterias, lo que provoca una obstrucción parcial o total del flujo sanguíneo, afectando la irrigación de órganos como el cerebro y el corazón.La presencia de Dislipidemia afecta la calidad de vida, contribuyendo al engrosamiento y rigidez de las arterias, sobre todo si no se controla y trata adecuadamente.La enfermedad siendo asintomática puede progresar a un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular.Los lípidos (colesterol, triglicéridos y fosfolípidos) son componentes importantes del cuerpo humano y permiten el funcionamiento normal de las células, siendo también fuente de energía.Los lípidos no circulan libremente en el plasma.Se transportan en partículas llamadas lipoproteínas.Hay 5 clases de lipoproteínas: quilomicrones, VLDL (lipoproteína de muy baja densidad), IDL (lipoproteína de densidad intermedia), LDL (lipoproteína de baja densidad) y HDL (lipoproteína de alta densidad).El colesterol es transportado por dos tipos de lipoproteínas: de alta densidad (HDL o colesterol "bueno") y de baja densidad (LDL o colesterol "malo").Los triglicéridos son transportados por lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL).La Electroforesis de Lipoproteínas en Gel de Poliacrilamida (ELGP) es una prueba que cuantifica el colesterol (mg/dL) hasta en 12 fracciones y subfracciones de Lipoproteínas y es la única prueba diagnóstica aprobada por la FDA para la separación y cuantificación de las subfracciones de LDL-C .Debe ser utilizado y valorado en el estudio de Dislipidemias en diabetes, síndrome metabólico, cardiopatía coronaria, pacientes con antecedentes familiares de Dislipidemia, pacientes con puntajes de calcio coronario por imagen elevados, así como en el control de la terapia antilipídica, especialmente evaluar la efectividad de la terapia con estatinas (reducen los niveles de colesterol total y el número de partículas lipoproteicas) y la adición o no de fibratos (cambian la distribución de las partículas: de pequeñas y densas a más grandes y menos aterogénicas).Las subclases 1 y 2 de LDL (más grandes y menos densas) son responsables del transporte de colesterol por todo el cuerpo.Su presencia se asocia a hipercolesterolemia.Las subclases de LDL 3 a 7 (pequeñas y densas) se oxidan fácilmente y promueven enfermedades cardiovasculares.Los niveles normales de colesterol LDL no siempre son indicativos de un riesgo cardiovascular bajo, ya que la presencia de las subclases de LDL 3 a 7 (pequeñas y densas) representa un riesgo 3 veces mayor de eventos cardiovasculares.La presencia de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) se asocia con hipertrigliceridemia.Un exceso de lipoproteínas de baja densidad es perjudicial para la salud, lo contrario ocurre con las lipoproteínas de alta densidad, ya que son capaces de eliminar el colesterol de las arterias.Cuando los niveles de colesterol LDL (o colesterol "malo") y triglicéridos en la sangre son muy altos, aumenta el riesgo de aterosclerosis y obstrucción parcial o total del flujo sanguíneo al corazón y al cerebro.Las dislipidemias se pueden controlar principalmente con cambios en el estilo de vida, es decir, a través de la dieta y el ejercicio físico regular.Artículo de Germano de Sousa, Médico Especialista en Patología Clínica.Notificaciones bloqueadas por el navegador