Sumada a una mezcla de cemento, agua, arena y grava, la sustancia brinda características especiales para el hormigonado, además de ser una opción más sustentable para la obra.Hoy, el sector de la construcción es responsable de alrededor del 21% del consumo de agua tratada en todo el mundo, según el US Green Building Council.Cada vez son más las empresas constructoras que centran su atención en ahorrar el consumo de agua en la obra.Para ayudar en esta tarea, el uso de aditivos para el hormigón se ha convertido en una opción más sostenible para la construcción.Además de mejorar el rendimiento, aumenta la durabilidad del producto final, principalmente al reducir la relación agua-cemento.Sumada a la mezcla de cemento, agua, arena y grava, la sustancia proporciona diferenciales para el hormigonado, además de ayudar a ahorrar agua en las obras, señaló el director de Camargo Química, industria química de Santa Catarina, Fábio Camargo .“Las ventajas y beneficios de los aditivos para el concreto también se pueden ver en la calidad final del producto, brindando un concreto más eficiente en la construcción civil.El uso de aditivos para el concreto mejora el desempeño, aumenta la durabilidad y reduce el uso de agua y cemento en la obra”, dice.Camargo explica que, además del ahorro de agua, se puede destacar la buena trabajabilidad durante el proceso de aplicación, el aumento de la resistencia inicial, la durabilidad, mejor impermeabilidad, aceleración del tiempo de fraguado, reducción de la retracción y aumento de la plasticidad del hormigón.¿Cómo ayudan los aditivos a ahorrar agua?Para que el aditivo realmente ayude a ahorrar agua en la construcción civil, Fábio Camargo revela que se necesita cierto cuidado.“Es fundamental tratar de entender las especificidades de la obra.Así, es posible determinar el tiempo de aplicación, la forma adecuada de aplicar y la cantidad correcta.Otro punto importante es prestar atención a la mezcla del aditivo con el hormigón.Para lograr el objetivo esperado, es necesario que la mezcla sea muy homogénea”.Además, entre los puntos positivos de los aditivos, existe una gran variedad de tipos, a saber: incorporadores de aire, plastificantes o reductores de agua, superplastificantes, impermeabilizantes, modificadores de viscosidad.Tipos de aditivos para hormigón.Cuando se agrega al concreto, permite que se vuelva más homogéneo y mejora la trabajabilidad.“Al disminuir la tensión del agua, durante el amasado del hormigón, el aditivo permite incorporar uniformemente microburbujas de aire en la mezcla que quedan en el material en estado endurecido.El incorporador de aire garantiza más ahorro de cemento, mayor plasticidad, impermeabilidad y resistencia a los ataques químicos”, comenta Camargo.Este tipo de aditivo permite reducir el consumo de agua de la mezcla de hormigón o mortero hasta en un 12%, sin modificar la consistencia del hormigón en estado fresco, favoreciendo la preparación y aplicación del hormigón en obra.“Así, se puede obtener un hormigón más fluido sin que se perjudique su resistencia ni su calidad, menos permeabilidad, menos retracción, permite una estructura más ligera y con poca o ninguna rotura del hormigón”, explica el director de la empresa.Además, sin variar la cantidad de agua, modifica la consistencia del hormigón, aumentando el revenimiento y la fluidez, y además, puede producir los efectos simultáneamente.Como funciones secundarias de retrasar el mango, acelerar el mango o no tener una función secundaria en el mango.Usados en la mezcla con concreto para reducir la cantidad de agua, los superplastificantes usan policarboxilatos, moléculas poliméricas con carga negativa, que se aproximan a las partículas de cemento con carga positiva.Esto proporciona una mayor fluidez con la misma o menor cantidad de agua.Formando una película que absorbe el agua y al mismo tiempo ayuda a repeler el agua para impermeabilizar los poros de los morteros y hormigones, el aditivo impermeabilizante evita que el agua llegue al interior de la estructura, provocando infiltraciones.Camargo revela que, en muchos casos, este aditivo se mezcla con el plastificante, con el fin de reducir la relación agua-cemento.La impermeabilización es ampliamente utilizada desde el hormigonado, el revestimiento con mortero hasta el acabado de construcciones que tendrán contacto directo con la humedad.Los aditivos polifuncionales actúan con el objetivo de mejorar la función y aplicación de los elementos en las estructuras y también en el proceso de hormigonado, tanto en estado fresco como endurecido.Al mejorar la trabajabilidad y el aspecto de la superficie del hormigón, los polifuncionales aumentan la resistencia a la compresión y la uniformidad, prolongando la impermeabilidad y la durabilidad del hormigón.Disminuyendo el tiempo de transición del concreto del estado plástico al endurecido, ayuda en la mezcla de cal y sílice en silicatos y alúmina en aluminatos.De esta manera, es posible hacer que el hormigón sea más resistente al comienzo del tiempo de secado.“Muy utilizado en hormigones fluidos que requieren alta resistencia inicial para un desmoldeo rápido, este aditivo aumenta la temperatura del hormigón en las primeras etapas, lo que acelera el proceso de hidratación y desmoldeo térmico”, dice Camargo.Al aumentar el tiempo de transición del concreto del estado plástico al endurecido, el retardador de fraguado permite un mayor tiempo de manipulación del concreto.Ampliamente utilizado en los días más cálidos, cuando el tiempo de fraguado se reduce por el calor, el aditivo mejora la adherencia del concreto, previene grietas y futuras impermeabilizaciones y aumenta la resistencia y la durabilidad.Aditivos aceleradores de resistenciaIndependientemente del cambio en el tiempo de fraguado, este aditivo aumenta la tasa de desarrollo de la resistencia inicial del concreto.Desarrollados para obtener una alta tasa de reducción de agua, otorgan al concreto mayor resistencia inicial, facilidad de manejo y mínima migración de agua desde la composición a la superficie del concreto.Línea de aditivos para hormigónPara ofrecer todos los beneficios y ventajas al sector de la construcción civil, la industria química dispone de unos aditivos para ganar mucha más eficiencia en el hormigonado de la obra.“Camargo Química, por ejemplo, ya ofrece soluciones para el mercado, con aditivos concentrados y en bajas dosis, lo que hace que el concreto tenga mejor durabilidad, mayor resistencia y bajo costo de producción, además de brindar una excelente trabajabilidad durante el proceso de aplicación, reduciendo también la necesidad de mantenimiento”, indica el director de Camargo Química.Finalmente, Camargo destaca la importancia de consultar con una empresa especializada qué aditivo se debe utilizar.“Solo así será posible elegir el producto adecuado, evitando futuras complicaciones”, concluye.Acerca de Camargo QuímicaEmpresa con más de 13 años de experiencia en el mercado de la construcción civil, metal mecánica, muebles, agua y commodities.Con soluciones innovadoras, la empresa tiene su sede en Blumenau-SC, una unidad en Itumbiara-GO y una unidad en Recife-PE.Cuenta con una amplia estructura de profesionales y un equipo de consultores técnicos especialistas que operan en todo el territorio nacional.<:::::::::::::::::::::::::> IMPORTANTE.: Puedes replicar este artículo.siempre que respete plenamente la Autoría y la Fuente... www.segs.com.br <::::::::::::::::::::: En Segs, cada uno siempre tiene su derecho a responder, solo contáctenos y será respondido.- Importante sobre Autoría o Fuente..: - Segs actúa como intermediario en la difusión de resúmenes de noticias (Clipping), a través de materiales, artículos, entrevistas y opiniones.- El contenido aquí publicado de forma gratuita, deriva de información de las fuentes mencionadas, nunca será responsabilidad de Segs su contenido, todo lo que se divulgue es responsabilidad exclusiva del autor y/o de la fuente que escribe.- "Creo que la palabra existe para ser usada a favor del bien. Es la inteligencia para permitirnos interpretar los hechos, sin pasión".(Escrito por Lucio Araujo da Cunha) - Mons nunca asumirá responsabilidad por el contenido, exactitud o veracidad del contenido del material divulgado.ya que esta es la opinión exclusiva del autor o fuente mencionada.- En caso de litigio, las partes eligen el Foro del Distrito de Santos-SP-Brasil, sede oficial de la empresa propietaria de los Segs y renuncian expresamente a cualquier otro Foro, por privilegiado que sea.Segs es una herramienta automatizada y controlada por IP.- "Lea y use esta herramienta solo si acepta todos los TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO".<:::::::::::::::::::::>Notificarme de futuros comentariosCopyright ©2002-2022 Clipping - Segs - Seguros Nacionales, Salud, Vehículos, Informática, Información, Informática, Educación, Eventos, Agronegocios, Economía, Turismo, Viajes, Vacantes, Agro y Entretenimiento Portal.- Todos los derechos reservados.- www.SEGS.com.br - IMPORTANTE: Antes de utilizar Segs, lea todos los Términos de uso.SEGS es compatible con los Navegadores Google Chrome, Firefox, Opera, Psafe, Safari, Edge, Internet Explorer 11 - (En: No use Internet Explorer 10 o anterior, además de no tener seguridad en su PC, SEGS es incompatible) Para Mayor Velocidad y Más Seguridad, ABRE - AQUÍ Y ACTUALIZA tu NAVEGADOR es Gratis