Escucha los últimos programas de..
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro
Con Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño
Con Cristina López Schlichting
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro
Con Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño
Con Cristina López Schlichting
STR pide un coeficiente reductor de la edad de jubilación para trabajadores de la industria petroquímica
Twitter Facebook whatsapp Menéame
Twitter Facebook whatsapp Menéame
Tiempo de lectura: 2' 11 may 2022 - 12:25 Actualizado 12:39
Representantes de la delegación Sureste del Sindicato de trabajadores STR están manteniendo reuniones con diferentes representantes de entidades e instituciones públicas con el fin de informarles sobre la iniciativa de este sindicato para solicitar un coeficiente reductor de la edad de jubilación para trabajadores del refino y la industria química, incluidos los de sus empresas auxiliares.
El sindicato STR considera “de justicia” poder conseguir este coeficiente reductor de la edad de jubilación atendiendo a las condiciones de “peligrosidad, toxicidad y penosidad presentes en sus respectivos trabajos” y que establece la legislación vigente para poder ser beneficiarios de esta reducción de la edad ordinaria de jubilación.
Se trata de una movilización con la que STR persigue adelantar la edad de jubilación para plantillas de ambos sectores productivos, sean empresas principales o auxiliares, en atención a las “condiciones de peligrosidad" de estos trabajadores similares a las que tienen en otros sectores como policías, bomberos o mineros, ha destacado el delegado territorial de STR, Alfonso Martínez.
Los representantes del sindicato están llevando a cabo una ronda de entrevistas con los grupos políticos en la Asamblea Regional y en el Ayuntamiento de Cartagena para que aprueben mociones de apoyo a la reivindicación.
Algo que se pretende articular a través de una propuesta no de ley planteada ante el Parlamento nacional sobre un derecho que viene amparado por la ley de la Seguridad Social, ha recordado José Manuel Sáez, apoderado del sindicato y trabajador de la refinería de Escombreras.
Por su parte Juan Lozano, delegado del sindicato en el complejo químico de La Aljorra, ha dicho que el coeficiente ideal y que ya se está aplicando en otros paises sería de un año de jubilación adelantada por cada cinco años cotizados, aunque dependería también de los diferentes puestos que ocupan los trabajadores.
Cartagena cuenta con un gran número de habitantes que desarrolla su actividad laboral en los complejos industriales de Escombreras y La Aljorra, de ahí el interés del sindicato por conseguir el apoyo social en Cartagena donde el día 18 de mayo han convocado una manifestación reivindicativa.
Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.
Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.
© Radio Popular S.A. - COPE. CIF A28281368, C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid. Todos los derechos reservados. Developed by