#Los100DeParaTi: terrazo, el revestimiento vintage boom que se impone también en 2022 – Revista Para Ti

2022-09-17 11:38:01 By : Ms. Gina Zhao

Puede ser que no lo conozcas por su nombre, pero seguro que lo viste. O la vas a empezar a ver muy seguido... El revival del terrazo es sin dudas de lo más comentado en los últimos años en materia de revestimientos.

Estas baldosas con impresión de piedritas, tan populares durante los años '70, están otra vez de moda. Eso sí, volvieron renovadas y en distintas prestaciones, pero siempre manteniendo su esencia y naturalidad. Porque de eso se trata su vuelta al hogar.

Las ventajas estéticas y las posibilidades de combinación son muchísimas. Pisos, paredes, mesadas, bachas, escaleras... Este material es mega versátil y sirve para revestir todo tipo de superficies.

Pero además de la parte estética y de moda, son muchas las ventajas que ofrece el revestimiento vintage boom: durabilidad, resistencia al agua y a la abrasión, fácil mantenimiento.

Este material tuvo su época de esplendor en Venecia, en el siglo XV, debido a que en las imponentes catedrales italianas se aprovechaba todo el descarte de mármol de las grandes obras para mezclarlo con cemento. Así nació el terrazo.

Pero la moda quedó en el olvido cuando pasaron a ser protagonistas cerámicos, mosaicos y parquets. Sin embargo hoy, varias décadas después, vuelve con fuerza y se reinventa, con diseños de los más novedosos y en distintas prestaciones.

Y por supuesto: las ventajas estéticas y las posibilidades de combinación son muchísimas.

Los revestimientos de terrazo tradicionales se fabrican a través de una base cementicia (un compuesto de arena, agua y cemento) que luego se mezcla con diversas piedras naturales granuladas, esos tropezones que le dan color y personalidad.

Su estética es súper variada, ya que su resultado final es la suma del tamaño de los gránulos, el tipo de piedra, el tipo de acabado –pulido o lavado– y los colorantes elegidos.

El terrazo moderno suma algunos aditivos y resinas, que le proporcionan más dureza y resistencia al material.

Las placas estándar de terrazo vienen en espesores que varían entre 8 y 15 mm dependiendo del tamaño de piedra elegido. La terminación puede ser laqueada, encerada, plastificada, vitrificada o simplemente siliconada para su impermeabilización. Y vienen en diferentes medidas: desde 100 x 100 cm en adelante.

Este revestimiento noble y versátil se puede aplicar sobre diferentes tipos de superficies, tanto en forma horizontal o vertical:

Pero pisos y paredes no son los únicos beneficiaron del terrazo. Con este material (en sus diferentes versiones estándar o in situ) se pueden hacer también guardas, escaleras, umbrales, mesadas, bancos, frentes de chimenea, etcétera, tanto en interiores como en exteriores.

El terrazo en la actualidad se ofrece en distintas presentaciones:

PARA TI DE EDITORIAL ATLÁNTIDA S.A.

Nº de Edición: 1296 – Fecha: 17/09/2022

Domicilio Legal: Elcano 3847 – C.A.B.A.

Vínculo copiado al portapapeles.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Utilizamos cookies propias y de terceros para brindarte una experiencia mejor, más rápida y más segura. Si continúas con la navegación consideramos que aceptas este uso. Leer más