Lantania, Graphenea Advanced Materials y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un innovador aditivo que mejora la vida útil esperada del hormigón en un 50%, además de su resistencia a entornos adversos y su comportamiento mecánico. Tras comprobar su eficacia en el laboratorio, se realizó una prueba con este nuevo aditivo en un elemento no estructural del proyecto de construcción del embalse de Almudévar.
El principal beneficio de este innovador aditivo para el cemento y el hormigón es la mejora significativa de la durabilidad, lo que hace mayor la sostenibilidad de las infraestructuras construidas con este material. El elemento se diseñó pensando en la facilidad de uso para su aplicación en proyectos de construcción de gran escala. De esta manera, el siguiente paso será la comercialización del producto para el uso previsto a una escala más industrial.
“Este nuevo aditivo supone sin duda un paso adelante en la mejora de la sostenibilidad de las infraestructuras. Al aumentar su durabilidad, podremos hacer del hormigón un material más respetuoso con el medio ambiente”, apunta el presidente de Lantania, Federico Ávila. Por su parte, el CEO de Graphenea, Jesús de la Fuente, se muestra “muy orgulloso del duro trabajo del equipo conjunto de Lantania, UPM y Graphenea que ha creado este innovador aditivo. Se trata de una innovación rompedora para la sostenibilidad y la eficiencia de los proyectos de construcción de infraestructuras”.
Lantania, Graphenea Advanced Materials y la UPM iniciaron sus investigaciones sobre el uso de aditivos optimizados de grafeno en hormigones a finales del año 2020. El proyecto se ha llevado a cabo en tres fases. En la primera se realizaron los ensayos de aditivos de grafeno optimizados para uso en hormigón en pastas de cemento que fueron desarrollados en el Departamento de Ingeniería Civil: Construcción de la ETSICCP de la UPM, mientras que en una segunda etapa se realizaron las pruebas en laboratorio con hormigones, para concluir con la tercera fase de aplicación en obra.
Lantania ha realizado la puesta en obra de hormigones con grafeno en uno de sus proyectos, la presa de Almudévar. Mientras que la UPM ha evaluado las propiedades mecánicas, durables y de caracterización microestructural de las mezclas. Graphenea, por su parte, proporciona los materiales de grafeno necesarios para el desarrollo de la investigación y para su posible explotación comercial.
Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo
Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net
Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net
He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos
TransGrúas Cial., S.L.
Cisterna E.Li.T.L
Ability Maq y Medio Ambiente
Mycsa, Mulder y Co., S.L.
Diez Alonso y Cía, S.L. Marini
“Estamos ante la mejor generación de empresarios de la historia”
“Voy a trabajar para Maqel, para JLG y para nuestro sector lo mejor que sé”
“Todo el congreso se estructura en torno a una idea fundamental: lograr un desarrollo sostenible para el sector”
© 2019 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora