Juan J. Jurado. Responsable del Servicio Técnico BASF Construction Chemicals España, SL
La técnica clásica de los encofrados deslizantes consiste en el montaje, en la base de la construcción a ejecutar, de un encofrado doble, formado por paneles interiores y exteriores, de pequeña altura y con la misma forma que la obra que se pretende construir.
En líneas generales, el sistema se compone de los siguientes elementos:
El hormigón fresco se vierte en el interior del encofrado, y a medida que endurece, los encofrados se desplazan progresivamente mediante los sistemas de elevación de los que se encuentra suspendido, los cuales, a su vez, trepan sobre las barras dispuestas como apoyo. El vertido del hormigón y el montaje de las armaduras se efectúan a medida que se eleva el encofrado.
Estas actividades se realizan desde las plataformas de trabajo situadas en el nivel superior del sistema.
Una característica típica de esta técnica es que el encofrado se eleva de una forma continua, a una velocidad que oscila entre 5 y 30 centímetros a la hora, dependiendo de la velocidad de fraguado del hormigón, lo cual permite el escalonamiento de las actividades de colocación de la armadura, horizontal y vertical, así como el vertido, vibrado, endurecimiento y desencofrado del hormigón.
El hormigón, por tanto, sólo deberá resistir su propio peso, separándose del encofrado en períodos de apenas unas horas.
Un factor importante que debe considerarse en este tipo de hormigones es la presencia de aditivos. En este caso deben ser estudiados meticulosamente en las fases previas, decidiendo en los ensayos informativos el tipo que deberá utilizarse, para esta obra y en colaboración con el personal de obra, dirigido por D. David Blanca de FCC Construcción y el personal técnico y comercial de BASF Construction Chemicals España SL, permitió la elección de los aditivos más adecuados para esta obra, una combinación de MasterPozzolith 488 N y MasterEase 3840, así, la presencia de plastificante para aumentar la docilidad del hormigón y poder retrasar el endurecimiento en las primeras horas y el superplastificante reduce la cantidad de agua requerida para estos hormigones, proporciona la consistencia necesaria para su puesta en obra y la tecnología MasterEase facilita la trabajabilidad y mejora el bombeo necesario en este tipo de estructuras.
Vista general del cajón
Así mismo las diferentes proporciones de MasterPozzolith 488 N y MasterEase 3840 controlan el endurecimiento inicial para que el hormigón se separe del encofrado, manteniendo su forma, proporcionando un arriostramiento adecuado a las barras de apoyo, es preciso que el endurecimiento comience entre 1,5 y 2 horas después de su puesta en obra, que termine unas 4 a 6 horas después y que la resistencia aumente rápidamente en las primeras horas del fraguado.
Vista general de la obra
Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.
Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales: Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.
Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo
Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net
Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net
He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos
Ability Maq y Medio Ambiente
Cisterna E.Li.T.L
Mycsa, Mulder y Co., S.L.
TransGrúas Cial., S.L.
“Hemos encontrado en Ubaristi no un proveedor sino un socio con el que ir juntos de la mano y conseguir los objetivos que nos hemos marcado”
“Estamos ante la mejor generación de empresarios de la historia”
“Voy a trabajar para Maqel, para JLG y para nuestro sector lo mejor que sé”
© 2019 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora