Esteche cambió su relato, negó el abuso a Irma y acusó apremios

2022-08-20 12:09:30 By : Ms. queency fabric

Escrachó a empresa de colectivos por cobrar boleto a su mamá con discapacidad

Filmó la muerte de su mascota en Posadas: “Se están comiendo a mi perro”

Filman daños estructurales en uno de los micros articulados de Don Casimiro

Persona con discapacidad vive en la Plaza 9 de Julio y pide una casa

Denuncian por discriminación al dueño de un bar en Apóstoles

Selva misionera: el criptonegocio de la conservación

Cerro Cora: poderosos acechan las tierras de agricultores

Dani Tizato, cronología de una desaparición

Peligro en el río Paraná por 7 mil litros de aceite a punto de derramarse

Extracción selectiva o conservación: el futuro de la selva misionera

Nueva jornada de adopción de cachorros en la Costanera de Posadas

Posadas: buscan adoptantes para tres perras adultas tras muerte de su dueña

Fallo judicial declara a un ejemplar de puma “sujeto de derechos”

Monito rescatado de cautiverio en San José desapareció y vecinos lo buscan

Perro rescatado de la calle murió por ataque de abejas en Garupá

Alejandro Guillermo “Porteño” Esteche (34), único imputado por el femicidio de Irma Ferreyra, decidió declarar hoy en el inicio del debate oral en su contra y en esa instancia negó haber cometido el abuso sexual que derivó en la muerte de la mujer, a la vez que aseguró que en la etapa de investigación se autoincriminó por golpizas recibidas de parte de la Policía.

La declaración del hombre nacido en Oberá pero “criado en Buenos Aires” se dio esta mañana, luego de la lectura del auto de elevación a juicio del expediente y en el marco de la primera jornada del debate oral en el que se buscará esclarecer el femicidio de Irma Ferreyra Da Rocha (47), registrado entre el 16 y el 18 de diciembre de 2016 en Garupá.

Según consta en la acusación planteada por Patricia Clérici, fiscal de Instrucción Siete, Esteche conoció a Irma la noche del 16 de diciembre durante una fiesta de fin de año que se realizaba en el predio “La Economía”, en cercanías a la ex Garita.Publicidad

De allí, de acuerdo a la hipótesis del caso trazada en el mismo documento judicial, el imputado salió junto a la víctima y ambos se dirigieron hasta un túnel debajo de la autovía de la ruta nacional 12, donde en primera instancia mantuvieron relaciones sexuales consentidas pero luego Esteche dejó inconsciente a la mujer de una trompada y la ultrajó con una rama, provocándole gravísimas lesiones internas que la llevaron a la muerte 30 horas después.

Al ser preguntado si deseaba declarar, Porteño respondió que sí y frente a los magistrados del Tribunal Penal Uno se desligó del hecho, modificando parte de su testimonio brindado en la etapa de investigación. Cambio central radica que en su momento reconoció haber mantenido “relaciones sexuales consentidas” con la víctima y ahora aseguró se fue junto a ella pero nunca llegaron a ese punto. La declaración de hoy

“No voy a negar que esa noche me fui con la señora y que cruzamos hacia el túnel, pero no llegamos a tener relaciones por el nivel de alcohol que teníamos. Entonces ahí yo me voy y la dejo a ella ahí, quieta. Había mucha gente en la zona y en la parada de ahí cerca”, comenzó Esteche su testimonio, que se extendió por diez minutos.

Y continuó: “Al otro día llegué a la casa de mi ex pareja y no sabía cómo había llegado ahí. Ella me estaba regañando, pero le dije que yo no había hecho nada, que jamás hubiese hecho algo así”.

El imputado, que en etapa de instrucción declaró que con Irma tuvo relaciones sexuales consentidas pero “extremas”, ahora indicó que ese testimonio lo dio bajo presión de los policías que investigaron el hecho.

“Vino un policía de civil y me llevaron a declarar. Yo fui porque no tenía nada que esconder. Ahí comenzaron a golpearme. Sólo dejaron de golpearme cuando dije ‘yo fui’, pero eso lo dije, porque vi a mi hermana esposada y por la golpiza”, expresó el hombre acusado de “abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización, seguido de muerte”, figura bajo la cual puede ser condenado a prisión perpetua al final del proceso. Esteche está detenido con prisión preventiva en una unidad penal de la provincia. FOTO: SPP

Esteche está detenido con prisión preventiva en una unidad penal de la provincia. FOTO: SPP

Sobre el momento de su declaración indagatoria, Esteche criticó que no recibió “ningún consejo legal” de su abogado defensor oficial y afirmó que éste le dio un escrito con lo que debía que testificar para poder “sacarlo pronto por la ley de arrepentimiento”.

En otro tramo de la declaración vertida hoy, el imputado describió la ropa que vestía la noche en que se cruzó con Irma (“una remera azul con triángulos blancos, bermudas blancas con bolsillos y zapatos tipo americano”, aunque luego insistió en no recordar cómo había regresado a su casa ni qué había realizado después de -presuntamente- dejar a la mujer en el túnel.

Una de las pruebas que obra en el expediente es la declaración de un vecino que auxilió a Irma esa noche. El muchacho, que deberá prestar su testimonio en las próximas jornadas, relató haber visto a un joven de chomba azul salir del túnel en actitud sospechosa y luego darse a la fuga corriendo.

Esteche está detenido con prisión preventiva desde comienzos de 2017 y pasa sus días en una unidad penal de la provincia. Su traslado y custodia en el recinto judicial está en manos del personal especializado del Servicio Penitenciario Provincial (SPP). 

El debate oral continuará mañana con los primeros testigos. Se prevé de la declaración de al menos 30 personas a lo largo del proceso que se extenderá durante un total de diez jornadas. Compartí la nota: Comentarios

Subastarán tres autos de alta gama incautados en narco-concesionaria RR Vip

Comenzó el juicio por el femicidio de Irma: 30 horas de agonía y una muerte atroz

Desde este sábado alimentos y bebidas deberán exhibir etiquetado en los supermercados

Pereyra Pigerl acusó al kirchnerismo de querer forzar la intervención del PJ misionero

Padre e hijo van a juicio acusados de citar y matar a un hombre en El Soberbio

Demoraron como sospechoso al ex concubino de la mujer asesinada en Garupá

DASS reincorporó a los 97 despedidos y gestiona importación de insumos

Garupá: asesinaron a una anciana para robarle una moto y $300.000

El 31 de agosto comenzará en Oberá el juicio oral para esclarecer el crimen de Rodrigo Alvez (35), quien el 4 de octubre fue citado en una propiedad de El Soberbio y allí fue asesinado a tiros y machetazos. El caso tiene tres imputados, entre ellos un padre e hijo, ambos de nacionalidad brasileña y uno de ellos con antecedentes por homicidio en su país.

El debate se realizará en el Tribunal Penal Uno de Oberá, donde los imputados identificados como Luis André Konrath (37) y su padre Ronaldo Konrath (64) serán juzgados bajo la acusación de “homicidio triplemente agravado por alevosía, premeditación y uso de arma de fuego”, figura que prevé una pena de prisión perpetua.

En el banquillo también se sentará una joven de 19 años, aunque su acusación es menor y llega a debate en libertad e imputada por el delito de “encubrimiento agravado”.Publicidad

El hecho que se ventilará en juicio se descubrió el 5 de octubre de 2019, cuando el cuerpo de Alvez fue hallado a un costado de la ruta costera 2, camino a los Saltos del Moconá y a unos 40 kilómetros del casco urbano de la localidad de El Soberbio. Rodrigo Alves era carpintero, tenía 34 años y dos hijos.

Rodrigo Alves era carpintero, tenía 34 años y dos hijos.

La escena parecía dar cuenta de un accidente vial, pero todo cambió cuando los uniformados intervinientes observaron que el cuerpo presentaba signos de violencia en distintas partes, entre ellas un traumatismo que le produjo fractura de cráneo, heridas cortantes en el rostro y un disparo en la nuca.

A partir de ello, el caso comenzó a investigarse como homicidio y en menos cinco días los pesquisas llegaron hasta los sospechosos que el 31 de agosto se sentarán en el banquillo del Tribunal Penal Uno de Oberá.

Lo primero que realizaron los investigadores fue reconstruir las últimas horas de Alves. De esa manera establecieron que el día previo el hombre visitó a su ex pareja y a sus dos hijos, en tanto luego le pidió prestada una motocicleta Yamaha Cripton 110 a un amigo para ir a la casa de su madre en el paraje Capibara, también camino a los Saltos.

Sin embargo, Alves nunca llegó a la casa de su madre ni tampoco regresó a la hora que había pactado devolver la moto.

Los investigadores allí encontraron un vacío temporal y avanzaron sobre esa línea para atar cabos sueltos. El Whatsapp de él marcaba activo por última vez ese 4 de octubre a las 16.45. Emboscada y crimen

Lo siguiente que se supo fue que Alves, en realidad de ir a lo de su madre, había pactado encontrarse con una muchacha en Colonia Paraíso, pero además de la mujer también terminó encontrando la muerte.

Es que cuando llegó al lugar para verse con la joven, fue sorprendido -según la investigación judicial- por Luis Konrath -pareja de la muchacha-, quien prácticamente no le dio oportunidad de defensa y lo asesinó de un disparo, a lo cual continuó agrediendo a machetazos y martillados junto a su padre.

De esta cronología de hechos se desprende la hipótesis de que en realidad habría sido el mismo Luis Konrath quien citó a la víctima en su vivienda y de esa forma le tendió una trampa.

Dos personas que en ese momento estaban en la vivienda faenando un vacuno habrían presenciado el hecho y fueron testigos clave para la investigación. Ellos, además, acusaron que fueron amenazados por el dueño de casa para que no contaran lo sucedido. En los allanamientos incautaron un Chevrolet Corsa con manchas de sangre en el baúl.

En los allanamientos incautaron un Chevrolet Corsa con manchas de sangre en el baúl.

Tras el asesinato, padre e hijo habrían cargado el cuerpo de la víctima en el baúl de un auto para llevarlo hasta el lugar donde finalmente fue descartado.

En el lugar donde presuntamente se concretó el crimen la Policía incautó una remera, una campera, un martillo tipo masa y dos machetes con manchas de sangre. También dieron con una escopeta calibre 40 milímetros y un Chevrolet Corsa en cuyo baúl también detectaron rastros de sangre.

En el caso intervino el Juzgado de Instrucción Tres de San Vicente, a cargo del magistrado Gerardo Casco. En la causa hubo un cuarto detenido, aunque luego fue desvinculado del hecho. Antecedente

Luis Konrath registra un antecedente por homicidio en su país. Ocurrió en septiembre de 2015, cuando ultimó a puñaladas a otro hombre en Tiradentes do Sul, a 17 kilómetros de la frontera con El Soberbio.

Por ese hecho incluso fue condenado a la pena de diez años, aunque al momento del crimen de Alves ya gozaba de libertad condicional. Compartí la nota: Comentarios

Un joven bonaerense fue condenado a la pena de 4 años de prisión tras ser declarado responsable del delito de “reducción a la servidumbre” perpetrado contra una misionera a quien contactó a través de Facebook y la sedujo hasta lograr que viajara a Buenos Aires, donde la sometió a una trama de violencia de género que incluyó obligarla a mendigar dinero en la calle, además de encierros, golpes y amenazas.

De acuerdo a lo que pudo reconstruir La Voz de Misiones, la historia comenzó en diciembre de 2020, cuando una joven obereña comenzó a interactuar por Facebook con un hombre oriundo de Buenos Aires. El implicado fue identificado como Cristian Diego Sánchez (23), domiciliado en González Catán.

Ese vínculo virtual se afianzó con el correr de las semanas. Los contactos eran cada vez más asiduos y en un momento decidieron iniciar una relación amorosa, para lo cual el implicado prometió viajar hasta Misiones para convivir con la muchacha, aunque para ello pidió que primero ella viaje hasta Buenos Aires para luego regresar juntos hacia la tierra colorada.Publicidad

En su declaración vertida en Cámara Gesell, la muchacha contó que viajó junto a hijo de 4 años y que al llegar a Buenos Aires se instalaron en la casa familiar del hombre y al principio todo parecía transcurrir normalmente.

Sin embargo, con el tiempo todo cambio. Sánchez se tornó violento, la despojó de su teléfono celular para impedir que mantuviera contacto con otras personas y la obligó a salir a la calle a pedir limosnas o vender elementos aparentemente robados.

En esas circunstancias la joven vivió desde el 9 de enero hasta el 11 de marzo de 2021, cuando aprovechó un descuido del hombre y huyó junto a su pequeño de la vivienda en la que se encontraba en González Catán.

La víctima narró que en uno de los últimos episodios de violencia recibió dos patadas y un fierrazo en la cintura, en tanto que en otra ocasión el hombre la encerró y comenzó a arrojarle trozos de colchón en llamadas para quemar la habitación donde ella se encontraba.

La joven agregó que durante ese tiempo, además, el hombre había escondido los documentos de su hijo para evitar que ambos escapen y cuando ella no estaba obligaba a que el niño quedase encerrado.

Cuando decidió escapar y regresar a Oberá, la joven estaba cursando un embarazo de ocho semanas. Sánchez se enteró de ello y solicitó conocer a su hijo cuando éste naciera.

Allí, a pesar de la denuncia que ya registraba en su contra, el hombre viajó a Oberá y retomó la relación con la muchacha, aunque la Policía Federal Argentina (PFA) ya estaba tras sus pasos luego de que la Justicia interviniente recolecte toda la información que acreditara los hechos cometidos previamente.

Por ejemplo, en su casa de González Catán, incautaron el pasaje de colectivos a nombre de la víctima desde Oberá hasta San Justo en enero de 2021 y también recolectaron testimonios de vecinos que acusaron a Sánchez de hacer a mendigar a todas las parejas que tuvo.

La detención del hombre se concretó el 8 de junio en Oberá, tras un procedimiento de la División Triple Frontera de la PFA. De allí fue trasladado a Buenos Aires, donde fue procesado penalmente, quedó detenido y ahora fue condenado tras la firma de un acuerdo de juicio abreviado.

Según pudo establecer LVM, Sánchez fue condenado por el Tribunal Oral Federal de San Martín Dos a la pena de 4 años de prisión al ser declarado autor del delito de “reducción a la servidumbre”, previsto por los artículos 45 y 140 del Código Penal de la Nación.

“En el caso, ha quedado probado que la víctima, vulnerable por su condición de mujer, madre joven, de bajos recursos económicos y escasa instrucción, oriunda de otra provincia, fue sometida por el encausado, con quien mantenía un vínculo amoroso signado por un claro e inequívoco contexto de violencia de género, lo que facilitó las condiciones para que aquél la obligara a mendigar y a vender diversos artículos -algunos inclusive, de su propiedad-, y entregarle los frutos de dichas actividades”, refleja la fiscalía en el fallo firmado. Compartí la nota: Comentarios

La segunda jornada del juicio por el femicidio de Irma Ferreyra Da Rocha (47), cometido en diciembre de 2016 en Garupá, continuó esta mañana con la declaración de cuatro testigos, entre ellos el ex prefecturiano que en la noche del hecho auxilió a la víctima y quien hoy identificó al imputado, Alejandro Guillermo “Porteño” Esteche (34), como la persona que salió del baldío donde la mujer apareció abusada y gravemente herida.

El mencionado testigo se trata de Lucas Frutos, quien al momento del hecho era cabo primero de la Prefectura Naval Argentina (PNA) pero hoy es abogado y funcionario judicial, fue la primera persona que en la noche entre el 16 y el 17 de diciembre de 2016 auxilió a Irma tras ser golpeada y abusada sexualmente con la rama de un árbol que le produjo gravísimas lesiones internadas que provocaron su muerte 30 horas después.

Frutos, además de recordar las condiciones en las que encontró a Irma, también describió a la persona que minutos antes vio salir de la escena del hecho y al ser consultado por las partes no dudó en marcar con el dedo que ese sujeto se trataba de Esteche, hoy imputado y presente en la sala de debates del Tribunal Penal Uno de Posadas, donde se desarrolla el proceso oral.Publicidad

El testigo recordó que esa noche se dirigía en auto hacia la casa de su novia, ubicada sobre la calle 246, casi en frente de uno de los túneles peatonales de la autovía de la ruta nacional 12.

Mencionó que al haber sufrido hechos de inseguridad y al ser miembro de una fuerza tenía como hábito circular a baja velocidad y con las luces altas encendidas como método de prevención.

Fue en esas circunstancias que observó una persona salir del baldío lindante al terreno amurado de su pareja. Pensó que se trataba de un delincuente haciendo de “campana” para otros que pretendían entrar a robar a la vivienda, pero la situación fue muy diferente. El fiscal Martín Rau y el defensor Edgardo Cabrera observando en un celular imágenes del baldío donde ocurrió el hecho.

El fiscal Martín Rau y el defensor Edgardo Cabrera observando en un celular imágenes del baldío donde ocurrió el hecho.

“Veo un hombre que baja del terreno lindante hacia la calle. Baja en actitud sospechosa porque baja agachado. Yo ahí bajo, tomo mi arma y recuerdo haber mantenido la mirada cara a cara con esa persona. Intuí que algo había pasado. Hice una inspección en el terreno de mi pareja pero no noté nada. Pero ahí empiezo a escuchar como un maullido, de menor a mayor. No pensé que fuese una persona”, relató Frutos esta mañana. Esa persona era Irma.

Frutos agregó que quedó “perplejo” por la escena y trató de contener a la mujer sin tocarla por prevención hasta la llegada de la ambulancia que finalmente la trasladó al hospital.

Luego, el testigo indicó que “a la persona que hizo esto lo vi de frente y en la rueda de reconocimiento lo reconocí”.

En esas circunstancias, el fiscal Martín Rau le solicitó que indicara si esa persona que vio esa noche estaba hoy en la sala y Frutos respondió: “Sí, está a mi derecha”, apuntando con su dedo índice a Porteño Esteche, que se mantuvo cabizbajo y en silencio.

Luego declaró Sonia Poterala, pareja de Frutos, y quien estaba con él esa noche en la que fueron testigos de lo sucedido.

La mujer ratificó que vio a un hombre saliendo del lugar donde Irma apareció malherida. “Veo que sale un hombre, flaco y alto en ese momento. Pensé que estaba saliendo de mi propiedad y que me habían entrado a robar. Pasó caminando como si nada, me miró fijo. Fue una mirada fría, fea, por eso hoy no quería ni verlo”, sostuvo la testigo que pidió declarar sin la presencia del imputado.

Poterala también recordó haber oído los gemidos de dolor de la víctima, pero afirmó que no vio a la víctima en ningún momento.

Por último, expresó que “hasta el día de hoy pienso que podía haber sido yo. Si yo ese día volvía sola capaz que a mí también me podía haber pasado algo”. “Fue lo peor que vi en mi vida”

Otra testigo de la jornada fue Mabel Ferreyra Da Rocha, hermana de Irma, quien en una declaración cargada de angustia y emotividad, recordó a la víctima y contó cómo la encontró al visitarla en el hospital.

“No lo voy a olvidar nunca. La víctima era mi hermana. La vi arreglarse esa noche porque pasó por mi casa a buscar un delineador. Fue la primera vez que la vi feliz. Tenía muchos hijos y las criaba sola. Vivía para ellos. Era muy reservada”, sostuvo al principio de su testimonio. Mabel Ferreyra Da Rocha, hermana de Irma, declarando ante el Tribunal Penal Uno.

Mabel Ferreyra Da Rocha, hermana de Irma, declarando ante el Tribunal Penal Uno.

Luego, agregó que “me acerqué al hospital y ahí encontré algo que no se lo deseo a nadie. Ni a un animal se le hace algo así. Fue lo peor que vi en mi vida. Me quedó un trauma de por vida. Ya desde afuera de la sala se escuchaba como mi hermana gemía de dolor. Ya no tenía uñas, se las había arrancado tratando de escapar o tratando de agarrar algo. Le pregunté mil veces quién fue, pero nunca me respondió. Sólo preguntaba por su hijo. Ya estaba con la mirada perdida. Sentía vergüenza e impotencia por la humillación que sufrió. Sólo le caían lágrimas”.

Por último, la mujer dio un mensaje y agradeció la labor de los investigadores y de la Justicia en caso, sabiendo que otros hechos permanecen impunes. “Este señor -en referencia a Esteche- tiene que pagar la condena. Siempre hay rumores y comentarios, pero acá la Justicia hizo rápido lo que tenía que hacer. Rápido lo agarraron. Estoy muy agradecida por eso, porque otras familias que pasaron por lo mismo hoy no tienen esto. Pido que se haga la justicia necesaria”.

El debate oral continuará mañana con la declaración de más testigos. El proceso prevé la realización de al menos ocho audiencias más. Compartí la nota: Comentarios

Iprodha abrió nueva convocatoria e incorporó a solteros sin hijos

Corpus: destruyen casas en desalojo de familias que viven y producen en sus tierras hace 50 años

Confirman primer caso de viruela del mono en la Triple Frontera

Escrachó a empresa de colectivos por cobrar boleto a su mamá con discapacidad

Subastarán tres autos de alta gama incautados en narco-concesionaria RR Vip

Según científicos ingleses, Argentina sería lugar ideal para sobrevivir una guerra nuclear

Atraparon al adolescente que apuñaló a dos hermanos en Posadas

Garupá: asesinaron a una anciana para robarle una moto y $300.000

Director: Fernando Rumi | Contacto: [email protected] | Notas: [email protected] | Dirección: Bolívar 2291 2do 2 | Teléfono: +54 376 4 809060 | Posadas- Misiones.