Su principal ventaja es la facilidad de instalación y el aspecto económico; los puntos negativos principalmente son que, a la hora de regar, al ser un método totalmente manual y con dificultad en el control del agua, suele ser muy fácil regar unas partes de más y otras de menos.
Los principales accesorios para su uso son:
Los principales tipos de aspersores suelen ser los siguientes:
También llamado riego localizado, ya que se centra en regar la planta directamente donde realmente necesita, en la raíz. Suelen ser sistemas muy recomendados para grupos de plantas. Son sencillos de montar y el ahorro hídrico es muy importante.
Aunque sí que hay que tener en cuenta varios factores a la hora de la instalación:
Es un riego muy enfocado a praderas de césped. Se trata de instalaciones cuyas principales ventajas suelen ser las siguientes:
Hay que tener en cuenta que los riegos enterrados se dividen en partes, y cada una de ellas tiene una función. Estas serían las partes más importantes:
Estos sistemas vistos anteriormente son los más usados y recomendados para jardines privados, pero también existen otros sistemas, menos comunes, pero que también tienen su cabida en los jardines y terrazas, y estos serían algunos ejemplos:
Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo
Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net
Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net
He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos
Recolector de hojas y cé
“Consolidar nuestras marcas, adaptarnos a todos los avances tecnológicos y seguir siendo útiles a nuestros clientes es lo que nos mueve cada día”
© 2019 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora